martes, 28 de octubre de 2008

Dante´s Prayer






When the dark wood fell before me
And all the paths were overgrown
When the priests of pride say there is no other way
I tilled the sorrows of stone

I did not believe because I could not see
Though you came to me in the night
When the dawn seemed forever lost
You showed me your love
in the light of the stars

Cast your eyes on the ocean
Cast your soul to the sea
When the dark night seems endless
Please remember me

Then the mountain rose before me
By the deep well of desire
From the fountain of forgiveness
Beyond the ice and fire

Cast your eyes on the ocean
Cast your soul to the sea
When the dark night seems endless
Please remember me

Though we share this humble path, alone
How fragile is the heart
Oh give these clay feet wings to fly
To touch the face of the stars

Breathe life into this feeble heart
Lift this mortal veil of fear
Take these crumbled hopes, etched with tears
We'll rise above these earthly cares

Cast your eyes on the ocean
Cast your soul to the sea
When the dark night seems endless
Please remember me
Please remember me

Loreena McKennitt


La oración de Dante

Cuando el bosque oscuro cayó ante mí
y todos los senderos estaban cubiertos de vegetación.
Cuando los sacerdotes del orgullo dicen que no existe otro camino,
cultivé las penas de piedra.

No creía porque no podía ver.
Aunque tú viniste a mí en la noche,
cuando el amanecer parecía perdido para siempre
tú me mostraste tu amor
a la luz de las estrellas.

Dirige tu mirada hacia el océano.
Dirige tu mirada hacia el mar.
Cuando la noche oscura parezca interminable...
por favor... recuérdame.

Luego, la montaña surgió ante mí
cerca del profundo pozo del deseo,
desde la fuente del perdón,
más allá del hielo y del fuego.

Dirige tu mirada hacia el océano.
Dirige tu mirada hacia el mar.
Cuando la noche oscura parezca interminable...
por favor... recuérdame.

Aunque compartimos este humilde sendero, solos.
¡Qué frágil es el corazón!.
Oh, regala alas para volar a estos pies de arcilla,
para acariciar el rostro de las estrellas.

Insufla vida a este débil corazón,
levanta este velo mortal de miedo.
Coge estas esperanzas deshechas, grabadas con lágrimas.
Nos elevaremos sobre estas preocupaciones terrenales.

Dirige tu mirada hacia el océano.
Dirige tu mirada hacia el mar.
Cuando la noche oscura parezca interminable...
por favor... recuérdame...
por favor... recuérdame...

jueves, 2 de octubre de 2008

Los chakras


Los chakras son nudos conformados por las energías de los canales. Cada uno define ciertos comportamientos, cualidades y funciones de nuestro psiquismo. A nivel físico, los chakras manejan los sistemas circulatorios, digestivos, etc., los órganos, las glándulas y los plexos nerviosos (sistema nervioso autónomo). Como ya hemos comentado, tenemos siete centros energéticos, denominados chakras, palabra sánscrita, cuyo significado es rueda, hace referencia a su movimiento giratorio, en el sentido de las agujas del reloj.

Los chakras también se comparan con las flores de loto: cada chakra tiene un número distinto de pétalos, los cuales corresponden al número de subplexos del plexo físico.

Es muy importante para nuestro bienestar un correcto entendimiento de lo que puede afectar a cada chacra, ya que cada pensamiento y acción influye en la sensibilidad y funcionamiento de estos centros.

Los chakras y los canales padecen las agresiones externas e internas, manejan todo hasta su saturación, generando entonces desequilibrios en los niveles físicos, emocional y mental (enfermedades).

Cada chakra tiene diferentes cualidades. Despertando estos chakras, podemos despertar y aumentar estas cualidades en nuestro interior, como la salud, la diplomacia, la compasión, la sabiduría y la creatividad, las cuales nos hacen personas más equilibradas e integradas. Quizás mas importante aun, nuestros chakras despiertos nos dan gozo y paz interior y nos permiten adquirir la suficiente conciencia que nos va hacer vibrar en una frecuencia superior.

Hay siete chakras principales en nuestro sistema sutil que se llaman Raiz (Mooladhara), Sacro (Swadisthan), Plexo Solar (Nabhi), Corazón (Anahata), Garganta ( Vishuddhi), Tercer Ojo (Agnya) y Corona (Sahasrara).

Primer chakra (Mooladhara)


El primer chakra está situado entre el ano y los genitales, debajo del hueso sacro y se abre hacia abajo, en el cual reside la Kundalini (energía Divina) y se corresponde con el plexo pélvico.
En el plano psíquico genera cualidades como la pureza, sabiduría, sentido común, espontaneidad e inocencia, que es la cualidad que nos permite experimentar el gozo puro, sin las limitaciones de los prejuicios y los condicionamientos. La inocencia nos da dignidad, equilibrio y un fuerte sentido de lo correcto; una sabiduría intuitiva que está siempre presente en los niños, pero que poco a poco perdemos, inmersos en las condiciones dela vida moderna, donde se desarrolla un sentido del ego y deseos egoístas.
  • Su elemento correspondiente: Tierra
  • Número de pétalos/subplexos: Cuatro
  • Función sensorial: Olfato
  • Su color: Luce con color rojo fuego
  • Su Mantra:LAM.
  • Gemoterapia: Agata, hematites, coral rojo, rubí y granate.
  • Aromaterapia: Cedro, clavo de esencia.
Afortunadamente, esta inocencia innata nunca se destruye existe en todos nosotros, y solo está esperando el despertar de la Kundalini para manifestarse en toda su belleza y pureza. Es como el sol que se oscurece por las nubes del ego, pero que brilla de nuevo después de que las nubes pasan.

En el plano físico controla la función sensorial del olfato, todo lo sólido como columna vertebral, huesos, dientes y uñas; ano, recto, intestino grueso, próstata, sangre, estructura celular y regula los órganos reproductores. Produce adrenalina y noradrenalina, que tienen la misión de adaptar la circulación sanguínea a las necesidades concretas, regulando la distribución de la sangre. De esta forma el cuerpo está preparado para la acción y puede reaccionar de inmediato.

Una persona con el chakra del Mooladhara despierto, tiene un sentido de orientación interno. Es el fundamento de la psique, es la base y el apoyo de los chakras superiores. Cualquier perturbación de su sensibilidad crea desequilibrio en el individuo y causa problemas mentales.

Es un chakra muy importante ya que es el soporte donde se apoya la energía Kundalini, para su ascenso por el canal central. Para equilibrar este chakra pasar tiempo en la naturaleza, sentarse sobre la tierra, abrazar un árbol y sentir su energía, cuidar plantas, dejar de mirar a otros con ojos perniciosos, poner la atención en cosas inocentes (niños pequeños, naturaleza, etc. )

Amar o querer



Hay que distinguir la diferencia entre querer y amar.

El concepto querer lleva implícita la idea de posesión. Te quiero para algo, para que estés conmigo, para que me acompañes, para no estés, para compartas o no tal actividad, etc. A fin de cuentas, los seres queridos son seres de los que se espera algunos comportamientos que me causen satisfacción.

Querer es, generalmente, causa de sufrimiento. Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes entre sí. Cada ser humano es un universo.

Amar es desear lo mejor para el otro, aún cuando éste tenga otras motivaciones muy distintas. Amar es permitir que seas feliz, aún cuando tu camino sea diferente al mío. Es un sentimiento altruista y desinteresado. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento.

Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, se da por el simple y puro placer de dar.

Amar produce un gozo profundo. Es la alegría de dar.

La única manera de darse cuenta de esto es empezar a aprender a amar. Se puede comenzar por actos pequeños, con las personas a quienes más queremos. Luego, debe extenderse a todas las personas, en todo momento.

"Es difícil encontrar que alguien me ame. Es más fácil encontrar que alguien me quiera para algo, mientras sea necesario y útil para alguien. Pero son pocas las personas que dan amor altruista y desinteresado"

Pero si bien es difícil encontrar a alguien que me ame, tenemos más de seis mil millones de personas que necesitan amor. Y la mayor felicidad no está en ser amado, sino en la acción de amar al otro. De modo que nuestra felicidad y gozo está asegurado si dejamos nuestro egoísmo.

Seguro que a nuestro alrededor hay cientos de personas que serán felices cuando compartamos con ella nuestro amor. Y no hay problema al darlo: dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta.

La puerta


En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto.
Siempre que hacía prisioneros, no los mataba, los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una inmensa puerta de hierro del otro ,sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre.

En esta sala el rey les hacía formar un círculo y les decía entonces... "Ustedes pueden elegir entre morir atravesados
por las flechas de mis arqueros o pasar por esa puerta misteriosa".

Todos elegían ser muertos por los arqueros. Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo sirvió al rey se dirigió al soberano y le dijo...

- Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?,- y le responde el rey: Dime soldado.
- ¿Qué había detrás de la horrorosa puerta?.
- Ve y mira tú mismo.- respondió el rey.

El soldado entonces, abrió temerosamente la puerta y, a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y aclararon el ambiente... y, finalmente, descubrió sorprendido que la puerta se abrió sobre un camino que conducía a la libertad. El soldado admirado sólo miro a su rey que le decía...

- Yo daba a ellos la elección, pero preferían morir que ariesgasrse a abrir esta puerta.

¿Cuántas puertas dejamos de abrir puertas por el miedo de arriesgarnos?.

¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solamente por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños?.

Uno crece


Imposible atravesar la vida ...
sin que un trabajo salga mal hecho,
sin que una amistad cause decepción,
sin padecer algún quebranto de salud,
sin que nadie de la familia fallezca,
sin que un amor nos abandone...
sin equivocarse en un negocio.


Ese es el costo de vivir.


Sin embargo

lo importante no es lo que

suceda, sino como reaccionamos nosotros...
Si te pones a coleccionar heridas eternamente sangrantes,
vivirás como un pájaro herido incapaz de volver a volar.
Uno crece cuando no hay vacío de esperanza,

ni debilitamiento de voluntad,
ni pérdida de fe.


Uno crece

al aceptar la realidad

y al tener el aplomo de vivirla.
Crece cuando acepta su destino,

y tiene voluntad de trabajar para cambiarlo.
Uno crece asimilando y aprendiendo de lo que deja detrás...

construyendo y proyectando lo que tiene por delante.

Crece cuando se supera, se valora, y da frutos.
Cuando abre camino dejando huellas,

asimilando experiencias...

¡Y siembra raíces!


Uno crece cuando se impone metas,

sin importarle comentarios negativos, ni prejuicios,
cuando da ejemplos sin importarle burlas, ni desdenes...

cuando se es fuerte por carácter, sostenido por formación,
sensible por temperamento... ¡Y humano por nacimiento!..
Cuando enfrenta el invierno aunque pierda las hojas,
recoge flores aunque tengan espinas

y marca camino aunque se
levante el polvo.


Uno crece ayudando a sus
semejantes, conociéndose a sí mismo

y dándole a la vida más de lo que recibe....
Uno crece cuando se planta para no retroceder... cuando
se defiende como águila para no dejar de volar...
Cuando se clava como ancla en el mar

y se ilumina como estrella.

Entonces... Uno Crece

Palabras

Como los budistas, sé que la palabra no es el hecho, si digo "manzana" no es la maravilla innombrable que enamora el verano, Si digo "árbol", apenas me acerco a lo que saben las aves; el caballo siempre fue y será lo que es sin saber que así lo nombro.

Sé que la palabra no es el hecho, pero sí se que un día mi padre bajó de la montaña y dijo unas palabras al oído de mi madre, y la incendió de tal manera que hasta aquí he llegado yo, continuando el poema que mi padre comenzó con algunas palabras.

Nacemos para encontrarnos (la vida es el arte del encuentro), encontrarnos para confirmar que la humanidad es una sola familia y que habitamos un país llamado Tierra. Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad (fuera de la felicidad son todos pretextos), y debemos ser felices también por nuestros hijos, porque no hay nada mejor que recordar padres felices.

Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Además, el universo siempre está dispuesto a complacernos, por eso estamos rodeados de buenas noticias. Cada mañana es una buena noticia. Cada niño que nace es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos, por eso hay que cuidarse del que no canta porque algo esconde.

Eso lo aprendí de mi madre que fue la primera buena noticia que conocí.

Se llamaba Sara y nunca pudo ser inteligente porque cada vez que estaba por aprender algo llegaba la felicidad y la distraía, nunca usó agenda porque sólo hacía lo que amaba, y eso se lo recordaba el corazón. Se dedicó a vivir y no le quedaba tiempo para hacer otra cosa.

De mi madre también aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo, ahora mismo, le puedes decir basta a la mujer (o al hombre) que ya no amas, al trabajo que odias, a las cosas que te encadenan a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida, ahora mismo le puedes decir "basta" al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo.

Me he transformado en un hombre libre (como debe ser), es decir que mi vida se ha transformado en una fiesta que vivo, en todo el mundo, desde la austeridad del frío patagónico a la lujuria del Caribe, desde la lúcida locura de Manhattan al misterio que enriquece a la India, donde la Madre Teresa sabe que debemos dar hasta que duela.

Caminando comprobé que nos vamos encontrando con el otro, lenta, misteriosa, sensualmente, porque lo que teje esta red revolucionaria es la poesía. Ella nos lleva de la mano y debajo de la luna, hasta los últimos rincones del mundo, donde nos espera el compinche, uno más, el que continúa la línea que será un círculo que abarcará el planeta. Esta es la revolución fundamental, el revolucionarse instantaneamente para armonizar con la vida, que es cambio permanente, por eso nos vamos encontrando fatalmente para iluminar cada rincón.

Que nada te distraiga de ti mismo, debes estar atento porque todavía no gozaste la más grande alegría ni sufriste el más grande dolor. Vacía la copa cada noche para que Dios te la llene de agua nueva en el nuevo día.

Vive de instante en instante porque eso es la vida. Me costó 57 años llegar hasta aquí, ¿cómo no gozar y respetar este momento? Se gana y se pierde, se sube y se baja, se nace y se muere. Y si la historia es tan simple, ¿por qué te preocupas tanto?.

No te sientas aparte y olvidado, todos somos la sal de la Tierra. En la tranquilidad hay salud, como plenitud dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate, recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad, borra el pasado para no repetirlo, para no abandonar como tu padre, para no desanimarte como tu madre, para no tratarte como te trataron ellos, pero no los culpes porque nadie puede enseñar lo que no sabe, perdónalos y te liberarás de esas cadenas.

Si estás atento al presente, el pasado no te distraerá, entonces serás siempre nuevo. Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante, pero no digas "no puedo" ni en broma porque el inconsciente no tiene sentido de humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes.

Si quieres recuperar la salud abandona la crítica, el resentimiento y la culpa, responsables de nuestras enfermedades.

Perdona a todos y perdónate, no hay liberación más grande que el perdón, no hay nada como vivir sin enemigos. Nada peor para la cabeza y por lo tanto para el cuerpo, que el miedo, la culpa, el resentimiento y la crítica que te hace juez (agotadora y vana tarea) y cómplice de lo que te disgusta.

Culpar a los demás es no aceptar la responsabilidad de nuestra vida, es distraerse de ella.

El bien y el mal viven dentro de ti, alimenta más al bien para que sea el vencedor cada vez que tengan que enfrentarse. Lo que llamamos problemas son lecciones, por eso nada de lo que nos sucede es en vano.

No te quejes, recuerda que naciste desnudo, entonces ese pantalón y esa camisa que llevas ya son ganancia. Cuida el presente porque en él vivirás el resto de tu vida. Libérate de la ansiedad, piensa que lo que debe ser será, y sucederá naturalmente.

Facundo Cabral